|
|
|
GRAN ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL NUEVO PENTECOSTES 2000 “
JESÚS, EN LA TRINIDAD, PAN Y VERDAD “ |
||
Articulos
de libros publicados en este sitio 065
ESCUCHAD
AMERICAS, LA VERDAD OS HABA LIBRES 100 JESÚS, VIDA ABUNDANTE PARA TODOS 26 ¿DONDE ESTAN LOS OTROS NUEVE? SEÑOR, ¿SON MUCHOS LOS SALVADOS?
|
Solo para el exterior de Bolivia Circular
Numero 2
Santa Cruz, Septiembre del 2000
Queridos
hermanos: “ JESÚS, EN LA TRINIDAD, PAN Y VERDAD “ Deseamos que este Lema sea parte de su vida.
Les informamos que nuestro Predicador Principal es el
Padre Jorge W. Córdova, de nacionalidad Ecuatoriana, que viene de
Arizona EE.UU. a impartirnos las enseñanzas que el Señor quiere darnos
en este Encuentro.
Estamos adjuntando el Instructivo de Participación, el cual es necesario
que sea leído con la mayor atención para darle estricto cumplimiento a
todos sus puntos.
En nuestra próxima Circular les enviaremos el Programa de actividades del
Encuentro y el convenio que firmaremos con el Lloyd Aéreo Boliviano para
el descuento en los pasajes.
Rogamos al Señor los bendiga y acompañe siempre. En Cristo, Fr.
José Luis Vargas O.P
Dr.
Saúl Paniagua Flores JESÚS
EN LA TRINIDAD, PAN Y VERDAD INSTRUCTIVO
DE PARTICIPACIÓN: 1- PARTICIPANTES: Para
un mayor beneficio de los participantes y éxito del Encuentro,
necesitamos personas activas en la experiencia Carismática, con espíritu
de peregrinaje, dispuestas a compartir experiencias en el Señor
Jesucristo, quienes a su retorno al lugar de origen puedan compartir las
bendiciones recibidas durante el Evento. 2- RESPONSABLES: Cada delegación debe tener un delegado responsable quien se encargará de inscribir, cancelar las cuotas de participación, recoger el material respectivo. Además debe observar el buen desempeño y comportamiento de su grupo dentro y fuera del Encuentro. El Delegado del grupo, deberá presentar una carta del Obispo o Párroco de su comunidad, en la que se acredite que el grupo, o parte del mismo, está trabajando coordinadamente con la Iglesia.
3-
SACERDOTES: No preocuparse de traer alba y estola para las celebraciones, ya que nosotros contamos con las mismas. Para una mejor participación en el XXI GEINP/00, rogamos prestar mucha atención a los siguientes puntos : a) Inscripción: $us
50,00 (Cincuenta 00/100 dólares americanos) por participante,
esto incluye entre otros, gastos de alimentación por los días Domingo 19
a Domingo 26 de Noviembre. b) Alojamiento: Es proporcionado gratuitamente a todos los participantes que se hubieran registrado y/o inscrito en el Encuentro. Este servicio será otorgado a partir del 19 al 26 de Noviembre, solamente. Hacemos notar que los alojamientos que serán ofrecidos no están alrededor de La Mansión . Si usted desea alojarse en un hotel cercano a La Mansión, nosotros tendremos convenios con varios hoteles que tendrán precios módicos, pero esto correrá por cuenta del peregrino que desee alojarse cerca de La Mansión. c) Transporte: Luego de inscribirse y contar con su alojamiento, los delegados deberán recabar su ticket para poder contar con el transporte, durante los días de realización del Encuentro.
5. DIAS EXTRAS: Excluyendo
el punto 4-c, les informamos que: TODA ESTADIA ANTERIOR O POSTERIOR A LO SEÑALADO CORRE POR CUENTA DE CADA HERMANO PARTICIPANTE, SUS GASTOS APROXIMADOS SERIAN: Alimentación: Se estima en unos $us 15 (diez 00/100 dólares americanos), diarios por persona (desayuno, almuerzo y cena) en una pensión tipo familiar, económica. Hotel:
Familiar desde $10 la habitacion doble
6.
DOCUMENTOS, IMPUESTOS/ DERECHOS AEROPORTUARIOS, CONFIRMACIONES Y EQUIPAJES Derechos
aeroportuarios:
Tiene un costo de $us 25 ( Veinticinco 00/100 dólares americanos)
para el retorno. Confirmación
de pasajes de retorno: A cargo de nuestra Comisión Visas y Pasajes
del Encuentro. (gratuito) Equipaje:
Favor traer ropa de cama, manta de viaje y toalla
(todo lo referente a uso personal). ROGAMOS TENER EL MÁXIMO CUIDADO CON
SUS PERTENENCIAS PARA EVITAR PERDIDAS.
|
|
Clima: Noviembre El Clima de Santa Cruz de la Sierra pertenece al sistema tropical. Es caliente y húmedo en esa época del año: Noviembre, correspondiendo a la estación de lluvias. La temperatura oscila entre los 24 grados a la noche y 32-35 grados Centígrados a la tarde. El sol sale a las 5.30 Hs. Y se pone a las 19.00 (07.00 PM) Muy Importante: Recordemos usar ropa clara de algodón, muy suelta. El calzado de preferencia debe ser ventilado. Beber un mínimo de 2 a 3 litros de agua por día y quien pueda, consuma alimentos abundantes en sal, para evitar la deshidratación. Los primeros síntomas de la deshidratación se dan inmediatamente y son: dolor de cabeza, malestar general, agotamiento físico. Antes de recurrir a cualquier fármaco recuerde si su cuota de líquidos está completa. No dude en beber abundante agua, aunque esto no sea de su agrado. Durante las pausas en los talleres, se sirven refrescos sin cargo. El agua corriente es potable en toda la ciudad y puede ser bebida sin inconvenientes. Las gaseosas y aguas minerales son de buena calidad. Deben evitarse en cambio los jugos servidos en vasos por los vendedores ambulantes, ya que no hay controles de calidad. Evite también consumir frituras en la calle. Algunos sectores de la ciudad suelen presentar la presencia de mosquitos, piense en un repelente para la piel. |