|
MINISTERIO DE SANACION |
INTRODUCCION. "Señor no tengo a nadie que me sumerja en la piscina cuando el agua comienza a agitarse...."Jn. 5,7. Súplica hecha a Jesús hace 2000 años, pero sin embargo, sigue siendo actual .Hoy más que nunca, el enfermo nos pide que seamos Jesús. Cristo a su vez, en el juicio final nos dirá : "Vengan benditos de mi Padre, por que estuve enfermo y me visitaron....A Mí me lo hicieron...." Mt. 25,36 – 40. El enfermo es el mismo Cristo. La pastoral de la Salud nos da la oportunidad de ser Jesús y de servir a Jesús. Esto nos exige unos mínimos requisitos. Implica tener " aptitudes ", no todo el mundo esta llamado a servir de la misma manera, hacer crecer los talentos que Dios nos ha dado y trabajar eclesialmente, es decir , comunitariamente, abandonando el pernicioso personalismo. Hoy día, por todas partes se oye decir de parroquias y grupos que desean tener un ministerio de sanación .Este ministerio requiere Fe, iniciativa, energía y mucha entrega por parte de todos . Pero la mayoría de las veces lo que se ve es todo lo contrario. No recibe el apoyo necesario. Hay muchos malos entendidos contra él. Esto no es raro, ya que el mismo Señor Jesús tuvo mucha oposición cuando lo ejercía (Mt. 9,34; Mc. 2,6). Los apóstoles Juan y Pedro fueron perseguidos. Arrestados y llevados a la cárcel por haber curado a un cojo. La primera persecución de la Iglesia la hicieron las autoridades religiosas desde tiempo que negaban ese poder sanador. " Estaba todavía hablando al pueblo, cuando se les presentaron a los sacerdotes, el jefe de la guardia hasta el día siguiente, pues había caído ya la tarde" (Hech. 4,1-3). Vamos a tratar de dar algunas de cómo iniciar (mantener) este ministerio de la sanación. JESUS – Médico de cuerpo y alma. " Recorría Jesús toda Galilea, enseñando en sus sinagogas, proclamando la buena nueva del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. "(Mt. 4. 4,23). Esquema de Sanación.
Por eso el taller es importante – Es de la experiencia de años.
Confesión – ( Reconciliación) Unción de los enfermos Comunión – " una palabra tuya. . . " Matrimonio – Fe y amor.( Ej. Mamá rezando por hijo enfermo)
Recuerdos divorcio, rechazos animales, altura Resentimiento, odios público C) Cuerpo. Enfermedad o accidente – operación D) Liberación – exorcismo formal – sacerdote tentación Ej. Cris. Prácticos informal – liberación opresión Posesión
Médico, enfermera, psicólogo, psiquiatra, etc.
ORACION PARA LA SANACION FAMILIAR. Introducción. Es buena noticia saber que Jesús sana a personas cuando otros cristianos rezan por ellos. Ver la alegría de personas sanadas o mejoradas con oración por ellos. ¿Cuantos se acuerdan de la oración por parte de sus padres cuando eran niños? madres? Esposo (a)? Hay falta de oración familiar, con sencillez, confianza y amor uno por el otro. I . Dios Sana Todavía Hoy. Dios quiere que personas ordinarias , como Uds., bendigan y sanen unos a otros en sus familias. Jesús puede sanar a su Pueblo a través de tus oraciones. Jesús mismo es el ejemplo de compasión para los enfermos (Ec. 9,11). Las sanaciones de Jesús eran parte central de su misión ( Mt. 4,24).Mostró esto a discípulos de Juan Bautista (Lc. 7, 22- 23). Jesús amaba tanto a las personas enfermas que no quería dejarlos en su enfermedad ( Lc. 13, 10- 17). Los discípulos iban a hacer las mismas cosas y aún mayores (Jn. 14,12) Jesús te ama y tiene el deseo y el poder para sanarte hoy en día. Cree esto y pronto vas a experimentarlo. II . A través de tu Persona. Muchas veces no esperamos que Jesús pueda sanar cuando rezamos. " Señor, no soy digno", decimos. Jesús quiere usarte (Mt. 9,36 – 38). Jesús quería compartir su poder sanativo ( Mt. 10, 18) (Lc. 10,1 – 12)." Pondrán las manos sobre los enfermos y los sanarán ( Mc. 16, 18). Desde Pentecostés tú estás actuando como cristiano normal, deberías actuar . Tienes que perder tu miedo y vergüenza. Jesús nos dice: " pidan y recibirán ( Lc. 11, 10). No temas lanzarte y verás los resultados . Jesús quiere sanar a través de tu persona. El lo hará si le das la oportunidad. III . Orando con las personas. Hay que rezar con la gente presente a veces y por las personas a la distancia , como Jesús en Lc. 4, 1- 10.Si alguien pide orar por él y al instante se sienten incómodos al rezar espontáneamente por otros en sus propias palabras , tienen miedo o vergüenza de rezar en público. Parece que una presencia especial hay cuando varias personas oran por otra persona en el amor. Cuando rezamos con otros sentimos el amor de Jesús. (Mt. 18,19 – 20). IV. El Tacto. Nuevo Testamento pone énfasis sobre la imposición de manos y no sólo orar por otros ( Mt. 16, 17- 18). Hay poder sanativo en el tacto. Ej: mamá con niño llorando . Orando y tocando al enfermo, a veces produce un poder o un calor que entra al enfermo. Jesús notó poder saliendo de El. ( Mc. 5, 25 – 34) (Lc. 6, 19). De nosotros orando, sale la vida de la S. Trinidad dentro de nosotros hacia el enfermo .Es lo más natural verás los resultados. También el esposo imponiendo manos y orando con la esposa esperando bebé. Como Juan Bautista en Isabel, su madre, saltó de alegría ( Lc. 1,41 ). V. En sus Propias Palabras. Las oraciones que hemos aprendido de memoria, Ej. Padre Nuestro son buenas, pero mejor cuando tenemos necesidades específicas es que usemos una oración específica. Jesús usaba diferentes oraciones, de acuerdo a cada situación. Los Apóstoles también usaban oraciones específicas, Ej. Pedro con paralítico en Hech. 9, 34 y otra oración en el cojo en Hech. 3,6. Muchos cristianos tienen vergüenza de dar una oración personal en público. Estamos orando a Jesús, nuestro amigo, como El nos aseguraba y por eso va a responder a nuestro pedido.. ( I Jn. 5, 14- 15 ). Ora en forma sencilla y desde el corazón y Jesús responderá ( Lc. 11,9 ). No se necesitan muchas palabras ( Mt. 6,7 ). También se puede orar en español y después en lenguas. VI. Toma Tiempo. Muchas veces una persona enferma no se sana completamente después de una oración, pero se siente mejorada. Su completa sanación necesita más tiempo, es un proceso de sanación, Ej.: Jesús con el ciego en Mc. 8, 22 – 26). Lo mimo pasa en la familia, cuando la familia ora por su enfermo. No tenga pena de gastar tiempo en rezar por su enfermo , como alguien me decía: " costaba tiempo para enfermarse tanto y va a costar tiempo para sanarse completamente." Como hablaba Jesús de la necesidad de orar siempre, sin desanimarse jamás." ( Lc. 18,1 ). VII . El Perdón. El Padre no nos va a perdonar, ni nos va a sanar hasta que perdonemos a los que nos han hecho daño. ( Mt, 6,14- 15). Lo triste es que muchos matrimonios y muchas relaciones están envenenados y heridos porque no hay perdón ( Col. 3,13 ). Hemos visto a personas sanadas físicamente cuando hay perdón ( Mt. 5,23- 24 ).Médicos y personas que oran con los enfermos han descubierto que, cuando hay temores, rencores, resentimientos y odios, los enfermos no se sanan o se ponen peor todavía. Necesitamos poder4 de Dios para perdonar. Como dice el dicho: "errar es humano , perdonar es divino.". También hay que saber perdonar a nosotros mismos, Ej: despues de un aborto. VIII. La Fe para ser sanados. La Fe es importante para ser sanado. Si tu fe es débil, pide a Dios que te dé más fe. Nuestra fe es en Dios y en el hecho de que sana , pero Dios sana cuando El quiere. Tenemos que estar abiertos para recibir la sanación. "hacerse como niños para entrar en el Reino de Dios."."( Mt.9,13 – 15). Dios quiere dar lo mejor a sus hijos incluyendo la sanación. ( Mt. 7,9 –11 ). IX. El Amor que Sana. Ustedes , papás, que aman a sus hijos y que tienen fe, pueden orar por ellos y van a ver los resultados . Si sienten el amor de Dios por ustedes y por la persona que está enferma, su oración va a ser suave y sencilla. No tienen que gritar. Hablar con Dios es como hablar con un amigo, sólo hay que decirle tu necesidad ( Mt.12, 19- 20 ). El amor de Dios puede pasar al enfermo a través de nuestras manos . Si estamos rezando por una persona moribunda, hay que discernir lo que vamos a pedir, la sanación o una muerte en la paz del Señor. X. La Sanación Interior. Algo de nuestro sufrimiento puede ser las cruces diarias en este " valle de lágrimas" o puede ser la falta de perdón. Pero, muchas veces los sufrimientos son las heridas emocionales del pasado , que Jesús vino para sanar y hacernos " una nueva creación" ( II Cor. 5, 17). Sanando nuestras heridas interiores, más fácilmente podemos sanar nuestras enfermedades físicas. |
|