EXPLORANDO EL PASADO. Cientos de millones de años antes de que el hombre exisitiera, la Tierra estaba poblada por muchas clases de organismos diferentes que después se fueron extinguiendo hasta su desaparición.
Encontramos fósiles de todos los tipos como peces, dinosaurios, trilobites, etc.
Vamos a explicar con un ejemplo como se forma un fósil.
Supongamos que hay un Ictiosaurio (dinosaurio marino) en el mar y este muere.
Este Ictiosaurio cae al fondo del mar y comienza a descomponerse. A veces ocurre que por las condiciones del medio, el cuerpo puede descomponerse muy lentamente
A medida que se descompone, el cuerpo empeza a ser cubierto por el lodo marino.
La descomposición del cuerpo es lenta pero imparable. Las partes más duras tardan más en descomponerse. A medida que el lodo cae, empieza a reaccionar este lodo con el cuerpo sustituyéndo los huesos por este lodo.
Pasado el tiempo, el lodo que ha sustituido a los huesos y el que hay alrededor del esqueleto se petrifica lentamente.hasta comvertise en roca. Otros sedimentos caen sobre el anterior lodo recubriendo totalmente el esqueleto
Los movimientos tectónicos que sufre el lecho marino, lo elevan hasta estar por encima del nivel marino.
Al llegar a la superficie, las rocas se desgastan y dejan al descubierto el esqueleto fosilizado. Y es así como tenemos el fósil.
Hay mucha variedad de fósiles pero sin duda los fósiles más famosos son los dinosaurios. Comenzaron su andadura hace 200 millones de años y desde entonces todavía viven en nuestra mente.
![]() |
Los dinosaurios fueron durante unos 150 millones de años, los animales más comunes de la Tierra, y aparecieron hace unos 200 millones de años. Su nombre significa "lagartos terribles", pero muchos no lo eran en absoluto. |
![]()
|
![]() |
A continuación os contaremos algo sobre algunos dinosaurios
![]() |
Triceratops
Alcanzaba una longitud de 6 metros y un peso de 11 toneladas. Vivió hace 67 millones de años en el Norte de América. |
![]() |
![]() |