Antecedentes
de secuestros aéreos en Colombia
El
secuesto del avión de Avianca ABB 9463 es el décimo
caso de piratería aérea en Colombia, desde 1989.
En
la mayor parte de los casos anteriores, el propósito de
los plagios fue el robo de pequeños aviones que cumplían
rutas en el este del país, una región con amplio
predominio de las guerrillas izquierdistas y narcotraficantes.
El
historial de secuestros aéreos en Colombia se inició
en 1967, cuando un aeropirata desvió un Boeing de pasajeros
hacia Cuba. En los siguientes siete años se presentaron
19 casos más. La mayoría terminó en la isla.
En
julio de 1974, Colombia firmó con La Habana un convenio
contra la piratería aérea. |

Técnicos de la
Aeronáutica Civil revisan el avión ABB 9463 de
Avianca en la pista clandestina cerca a San Pablo, Bolívar,
en la que fue obligado a aterrizar el lunes 12 de abril. |
Sin
embargo, en 1982, siete guerrilleros del Movimiento 19 de Abril
(M-19), fueron autorizados a salir hacia Cuba, tras liberar un
Boeing 727 que cubría la ruta entre Bogotá y Pereira
(centro-oeste) y sus 134 ocupantes.
La
agencia AFP preparó la siguiente cronología de
los secuestros de aviones en Colombia durante la última
década:
- Enero 31 de 1989: El
indígena nicaragüense Antonio Sui Moses, secuestra
un jet de Aces, segunda aerolínea colombiana, que cubría
la ruta entre San Andrés (isla caribeña colombiana)
y Medellín (noroeste) con 125 ocupantes. El aeropirata
se rinde en San José.
- Mayo 24 de 1989: Narcotraficantes
secuestran un helicóptero con trece pasajeros al salir
del aeropuerto José María Córdoba en Medellín.
Tras liberar a los pasajeros se llevan la areonave.
- Junio 23 de 1990: Una
avioneta venezolana es secuestrada presumiblemente por guerrilleros
colombianos cuando realizaba un vuelo en el estado Apure de ese
país. La tripulación aparece dos semanas mas tarde
en Arauca, Colombia.
- Julio 5 de 1990: Una
avioneta Twin Otter de la empresa panameña Aeroperlas
es desviada a Colombia cuando cumplía un vuelo entre Colón
y ciudad de Panamá, aparentemente por guerrilleros de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- Septiembre 6 de 1991: Presuntos
narcotraficantes bolivianos secuestran un avión de la
Fuerza Aérea Colombiana (FAC) cuando cumplía un
vuelo entre Bogotá y San José del Guaviare. Se
informa que otros dos aviones fueron secuestrados antes en la
misma ruta, aparentemente por narcotraficantes, pero los casos
nunca fueron denunciados oficialmente.
- Mayo 16 de 1992: Una
avioneta de la compañía Aerotaca con 19 pasajeros
es secuestrada por cuatro guerrilleros del Ejército de
Liberación Nacional (ELN, guevarista) en Arauca (este),
que asesinan a tres militares que viajaban como pasajeros. La
nave fue hallada dos días después abandonada.
- Abril 18 de 1993: Un
demente secuestra un avión de Intercontinental de Aviación
con 81 ocupantes, en la ruta Arauca-Bogotá. Un pasajero
logra reducir al aeropirata.
Lista de pasajeros
liberados y cautivos
Volver al menú |