208/01228
Selecciona una de las siguients opciones para ver la información directamente:
Esta informacion es para el uso de los medicos y otros profesionales de lasalud. Si usted es un paciente con cancer, su medico puede explicarle comousar esta informacion en su caso, o usted puede llamar al Servicio deInformacion sobre el Cancer al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER). Este serviciocuenta con personal que habla espanol. El CancerNet tambien proporcionainformacion para los pacientes. Para obtener mas detalles, vea el Contenidode CancerNet.
(Tambien estan disponibles en PDQ documentos separados que contienen informacion sobre analisis de deteccion y prevencion de cancer de la piel.)
El carcinoma de celulas basales es la forma mas comun de cancer de la piel. El segundo tipo mas comun de malignidad de la piel es el carcinoma escamocelular. Aunque estos dos tipos de cancer de la piel son los mas comunes de todas las malignidades, representan menos del 0.1% de las muertes de pacientes debidas a cancer. Estos dos tipos de cancer de la piel tienen mayor probabilidad de ocurrir en individuos que tienen la tez clara que han estado expuestos en forma considerable a la luz solar, y ambos tipos de canceres de la piel son mas comunes en latitudes surenas del hemisferio Norte.[1] La tasa general de curacion para ambos tipos de cancer de la piel esta directamente relacionada con la etapa de la enfermedad y el tipo de tratamiento empleado.[2] Sin embargo, ya que ni el carcinoma de celulas basales ni el carcinoma escamocelular de la piel son enfermedades que se deben notificar, se desconocen con precision las tasas de curacion a 5 anos. Aunque el carcinoma de celulas basales y el carcinoma escamocelular son los tipos mas frecuentes de tumores de la piel, la piel tambien puede ser el sitio de una gran variedad de neoplasias malignas. Estos otros tipos de enfermedad maligna son el melanoma maligno, los linfomas cutaneos de celulas T (micosis fungoides), sarcoma de Kaposi, enfermedad extramamaria de Paget, carcinoma apocrino de la piel y malignidades metastaticas de diversos sitios primarios. Consulte los documentos de PDQ sobre melanoma, linfoma cutaneo de celulas T y el sarcoma de Kaposi para el tratamiento de estas enfermedades. Se han publicado las pautas para el cuidado del carcinoma escamocelular cutaneo.[3]
Bibliografia:
Tanto el carcinoma de celulas basales como el carcinoma escamocelular son de origen epitelial.
Generalmente, se diagnostican en base a su histopatologia de rutina.[1] Los carcinomas escamocelulares se califican de 1 a 4 en base a la proporcion de celulas de diferenciacion que estan presentes, del grado atipico de las celulas tumorales y de la profundidad de penetracion del tumor.[2] Los carcinomas apocrinos, que son raros, estan asociados con un curso indolente y ordinariamente surgen en la axila.[3]
Bibliografia:
El carcinoma de celulas basales rara vez metastatiza, por lo tanto generalmente no es necesario efectuar un examen de evaluacion de metastasis.[1] Se deberan examinar en forma rutinaria los ganglios linfaticos regionales examinados en todos los casos de carcinomas escamocelulares, especialmente en tumores de alto riesgo que aparecen en los labios, oidos, regiones perianales y perigenitales, o en areas de alto riesgo de la mano.[2] Ademas, los ganglios linfaticos regionales deberan examinarse en casos de carcinomas escamocelulares que surgen en sitios de ulceracion cronica o inflamacion, cicatrices de quemaduras o sitios de tratamiento radioterapeutico previo. La clasificacion TNM (tumor primario, complicacion ganglionar y metastasis) se emplea para clasificar tanto el carcinoma de celulas basales como el carcinoma escamocelular.[1,3]
Carcinoma de celulas basales
El carcinoma de celulas basales es por lo menos tres veces mas comun que el carcinoma escamocelular en pacientes que no estan inmunocomprometidos. Generalmente ocurre en areas de la piel expuestas al sol, y la nariz es el sitio mas frecuente. Aunque hay muchas presentaciones clinicas diferentes para el carcinoma de celulas basales, el tipo mas caracteristico es la lesion ganglionar asintomatica o ulcerosa ganglionar o ganglionar que se encuentra elevada de la piel circundante con una apariencia nacarada y contiene vasos telangiectasicos. Se reconoce que el carcinoma de celulas basales tiene una tendencia a ser localmente destructivo. Areas de alto riesgo para recidiva de tumores son la region central de la cara (region periorbitaria, parpados, pliegue nasolabial, angulo de la nariz y mejilla) region postauricular, pabellon de la oreja, canal del oido, frente y cuero cabelludo.[4] Un subtipo especifico de carcinoma de celulas basales es el tipo de forma morfea.
Aparece tipicamente como una placa firme, como cicatriz, y debido a los margenes clinicos indistinguibles del tumor, es dificil tratarlo adecuadamente con tratamientos tradicionales.[1]
Carcinoma escamocelular
Los tumores escamocelulares tambien tienden a ocurrir en porciones de la piel expuestas al sol como los oidos, labio inferior y la parte dorsal de la mano. Sin embargo, los carcinomas escamocelulares que surgen en areas de la piel que no estan expuestas al sol o se originan de nuevo en areas de la piel expuestas al sol tienen pronosticos peores ya que tienen una mayor tendencia a metastatizarse. El dano cronico producido por el sol, sitios de quemaduras anteriores, exposicion a arsenico, inflamacion cutanea cronica como las que se ven en ulceras permanentes de la piel y sitios que han recibido anteriormente terapia de rayos X estan predispuestos al desarrollo de carcinomas escamocelulares.[1]
Queratosis actinica
Las queratosis actinicas son precursoras potenciales de carcinomas escamocelulares. Estos parches tipicamente escamosos y rojos surgen generalmente en areas de la piel que han estado cronicamente expuestas al sol y es posible que se encuentren en la cara y en las areas dorsales de la mano. Aunque la vasta mayoria de queratosis actinicas no se convierten en carcinomas escamocelulares, se piensa que hasta un 5% de las queratosis actinicas evolucionara para convertirse en este carcinoma localmente invasor. Debido a este potencial premaligno, se recomienda la destruccion de las queratosis actinicas.[1]
Bibliografia:
Las designaciones en PDQ de que un tratamiento es "estandar" o que esta "en evaluacion clinica" no deben usarse como base para determinar reembolsos.
Los metodos tradicionales de tratamiento incluyen el uso de criocirugia, radioterapia, electrodesecacion y curetaje, y escision simple. Cada uno de estos metodos es util en situaciones clinicas especificas.[1] Dependiendo de la seleccion de los casos, estos metodos tienen tasas de curacion que van de un 85% a 95%. La cirugia micrografica de Mohs, una tecnica mas nueva de cirugia, tiene las tasas mas altas de curacion a 5 anos para tratamiento quirurgico tanto de tumores primarios (96%) como recidivantes (90%). Este metodo emplea control microscopico para evaluar el grado de la invasion del tumor.
Opciones de tratamiento:
Bibliografia:
El carcinoma escamocelular localizado a la piel es una enfermedad sumamente curable.[1] Los metodos tradicionales de tratamiento incluyen el uso de criocirugia, radioterapia, electrodesecacion y curetaje, y escision simple. Cada uno de estos metodos puede ser util en situaciones clinicas especificas. De todos los metodos de tratamiento disponibles, la cirugia micrografica de Mohs tiene la tasa de curacion mas alta a 5 anos tanto para tumores primarios como para tumores recidivantes. Este metodo emplea control microscopico para evaluar el grado de invasion del tumor. Se indica efectuar una linfadenectomia cuando los ganglios linfaticos regionales estan afectados.
Opciones de tratamiento:
Bibliografia:
La queratosis actinica generalmente aparece en regiones de la piel que han tenido un exposicion cronica al sol como la cara y la parte dorsal de las manos. La queilitis actinica es una condicion relacionada que aparece generalmente en los labios inferiores. Representan transformacion epitelial temprana que con el tiempo puede convertirse en carcinoma invasor de celulas escamosas. La queratosis actinica es una condicion premaligna, que debera ser tratada con uno de los metodos disponibles.[1]
Opciones de tratamiento:
Bibliografia:
Date Last Modified: 09/96 PD PH
El Sistema Computarizado de Informacion sobre el Cancer PDQ contieneinformacion adicional que no esta disponible en CancerNet: directorio deinstituciones y medicos que dan tratamiento a pacientes con cancer y unlistado de protocolos de estudios clinicos activos. Para mayor informacionsobre el acceso al PDQ, consulte el Contenido de CancerNet y asi podra obtenerlos codigos referentes a la disponibilidad del PDQ.