INGENIERÍA GEOLÓGICA: La ingeniería geológica es la parte de la geología que se aplica a la ingeniería civil.
A menudo podemos quedar asombrados, por la cantidad de Infraestructuras que se construyen (Carreteras,
Líneas de Alta Velocidad, Urbanizaciones, Aeropuertos...). Estas infraestructuras se desarrollan ahora, donde antes era prácticamente imposible construir.Esto lleva a construir en lugares cada vez más difíciles y esto requiere un mejor conocimiento del lugar donde se apoyan todas las infraestructuras: el sustrato
Durante muchas civilizaciones este sustrato a traído a más de un Las infraestructuras están apoyadas sobre un sustrato. Es aquí donde los geólogos entramos en el juego.
![]() |
![]() Sobre todo era debido al desconocimiento del subsuelo. Era bastante típico, asegurar un edificio con un bendición o un sacrificio para que los dioses no permitieran que el edificio se cayese. Poco a poco y a la luz de la ciencia, fue cuando el los estudios del terreno empezaron a cobrar importancia. |
![]() |
![]() |
Actualmente el crecimiento de la población, hace que se construyan edificaciones en lugares donde antes no se había construido. Se van acabando los mejores lugares para construir y hay que construir en lugar de peor calidad.
Ahora es habitual construir a media ladera, en ríos o en zonas sísmicas. Esta "invasión" ha producido accidentes desagradables como la reciente inundación del camping "Las Nieves" en El Valle de Aras. |
![]() |
Actualmente
para cualquier obra civil se debería hacer un estudio geotécnico.
¿Por qué?
|
Con todo esto se deduce, que se hace imprescindible la colaboración entre los Ingenieros de Caminos, Arquitectos o Aparejadores.
Para finalizar, en los casos en los que hay una estrecha colaboración entre ambos técnicos se produce un aprovechamiento tanto de los recursos humanos como técnicos, minimizando los errores y posibles desastre futuros. Así pues el geólogo también cumple una función vital en el diseño de la estructura.
De todo esto se deduce que conocer la información que nos da el terreno hay que aprovecharla para reducir los riesgos al mínimo
![]() |
|
![]() |