CAPITULO I
Ha sido ampliamente establecido, que todo el anarquismo e infelicidad de la humanidad tiene su fundamento en el "estado interno, inestable, confuso y no desarrollado del hombre mismo" (1). Se sostiene que para cambiar el
rumbo de las cosas en la sociedad actual, el primer paso es "inculcar a los hombres: ricos y pobres, capitalistas y obreros, sentimientos, pensamientos y hábitos mas nobles, mas elevados, mas espirituales, transformando las cualidades "animales" que dominan la vida actual de la humanidad en cualidades Divinas como la compasión, el amor, la generosidad, la cooperación, la justicia, el altruismo, la rectitud, la veracidad,la responsabilidad, etc. (2).
También se ha evidenciado que "ningún sistema económico puede ser exitoso sino está fundamentado en la unidad del género humano (3). Que la justicia es la base de la unidad. Es evidente que la situación actual no presenta las caracter�sticas de unidad y justicia, que urge un cambio profundo en la naturaleza humana, porque
si el ser humano no logra su propia unicidad, mediante el conocimiento de sà mismo, no podrá respetar la unicidad de los demás ni actuar con justicia, que es en definitiva la base de la unidad de la humanidad.
Se hace necesario, de esta manera, incursionar en la naturaleza humana y buscar el punto de partida para iniciar ese cambio tan anhelado.
En el libro "Nacidos para Triunfar" se cita a Galileo que dijo: "nada puedes enseñarle a un hombre; solo puedes ayudarlo a que lo descubra dentro de sà mismo" (4). También se ha dicho: "Nadie debe arrastrar a otro forzadamente hacia el cielo. A la hora determinada, el
ciego recobraró la vista" (41).
Esto es aceptable, sin embargo, es urgente un cambio tan profundo en el ser humano antes de que las acciones inconscientes que realiza terminen por destruirnos a todos los seres vivientes que poblamos el planeta Tierra.
No se puede esperar a que a todos les llegue el turno para que despierten y decidan actuar correctamente, porque el avance tecnológico y cientÃfico ha producido muchas armas de destrucción masiva que pueden ser detonadas en cualquier momento por un grupo de seres inconscientes.
Tampoco se puede forzar a nadie. En este sentido, la idea que plantea el ensayo en su introducción es presentar argumentos convincentes para que los lÃderes de la humanidad se den cuenta de que todos estamos dormidos espiritualmente y debemos despertar a la realidad de nuestra verdadera esencia espiritual, para tomar decisiones conscientes y no mecánicas imbuidas de espiritualidad y no de tanta materialidad y ambición
personal. Si ellos logran entender esto, las masas de la humanidad pueden ser conducidas por senderos de paz y realización nunca vistas en la historia de la humanidad.
Baha'u'llsh establece lo siguiente: "...todo saber
humano va montado en un asno cojo, mientras que la Verdad cruza veloz en el espacio, cabalgando sobre el viento" (51). Esto corrobora que el saber humano es incompleto, porque solo se ha basado en el conocimiento cientÃfico
y la verdad tiene que ser descubierta tanto por la ciencia como por la religión; también dice: "Oh Hijo del Hombre! Muchos dÃas han pasado sobre ti, mientras te ocupabas de tus fantasÃas y ociosas imaginaciones. Hasta cuando quieres dormir en tu lecho? Alza la cabeza por sobre tu sueño, pues el sol se ha levantado hasta su cenit, y tal vez brille sobre ti con la luz de la belleza" (52).
Es claro aquà que se está hablando de un ser humano
"dormido" e inconsciente, aunque tenga los ojos abiertos cuando se levanta en las mañanas. Es claro también que "el hombre debe adquirir nuevas virtudes, poderes y normas morales, nuevas capacidades, ya que este es el perÃodo de la novedad y de la consumación" (8).
Adquiriendo estas capacidades se encamina el ser humano por la senda de la perfección, pues esta senda requiere una transformación individual. La Casa Universal de Justicia, institución superior de la Fe Baha'i con sede en Haifa, Israel, dice: "La transformación es el propósito esencial de la causa de Baha'ullah, pero el lograrlo en obediencia al Convenio (obediencia a las leyes reveladas
por Dios a trav�s de sus Mensajeros Divinos o Profetas) depende de la voluntad y del esfuerzo del individuo" (9).
Esta transformación individual incluye a la mujer también ya que "si se admite que la mujer es inferior al hombre en algún grado de capacidad o de realización, esta o alguna otra distinción continuará produciendo discordia y dificultades" (38). Ser�a
ideal que la transformaciÃn se iniciara en la familia, que es un campo de entrenamiento de cualidades (10).
Influyen en la transformación la cultura y la religión, ya que también "la realización es un producto de la eterna verdad espiritual (revelada por Dios a través del tiempo y que es inmutable), y sus leyes sociales, que son las que sà cambian a medida que las civilizaciones progresan (11). Pero no tenemos familias ni culturas
modelo en este instante, por lo tanto el aprendizaje está distorsionado por una sociedad materializada y sin valores humanos.
Lo que si es claro y evidente es que se necesita una transformación y que la religión tiene las claves dadas por Dios para transformar a las personas. Sin embargo, en el mundo actual tan materialista y cuyo
Dios es unicamente la Ciencia, se ve un poco complicado influir a los lÃderes mundiales a que investiguen la Fe Baha'i (que es la mas reciente de las religiones reveladas por Dios a la humanidad (1863), para que encuentren las claves necesarias y logren encaminar a las masas de la humanidad por el sendero correcto.
Por otra parte, los mismos lÃderes de la humanidad están necesitando un cambio interno, para que tal vez asà logren ver lo equivocados que están al solo depender de la ciencia para la búsqueda de la verdad, olvidándose que también la religión contribuye a esta búsqueda. Hasta que ciencia y religión no caminen a la par, el pájaro de la humanidad carecerá de una de sus alas (la religión), para remontarse en su vuelo hacia el progreso y el bienestar.
En base a lo anterior, es necesario investigar fuentes cientÃficas que ayuden a entender la dimensión espiritual del ser humano, de forma que asà pueda lograrse que las mentes cientÃficas e intelectuales tomen con seriedad las enseñanzas espirituales dadas por Dios a la humanidad a través de sus Profetas.
Recientemente, en el Discovery Channel, en el programa "Mas Allá del 2000", donde se presentan nuevos descubrimientos e invenciones, se presentó un programa sobre "Vida después de la Muerte". El Dr. Pin Va Lommel, cardiólogo dijo en el programa que "somos algo mas que el cuerpo". El ha conducido un estudio en 10 hospitales holandeses con pacientes con problemas cardÃacos, que han tenido experiencias cercanas a la muerte. Van Lommel rechaza la teorÃa de que las experiencias de estas personas que han mostrado una muerte clÃnica, sean alucinaciones.
En el estudio se controló todo, para descartar que los medicamentos tuvieran alguna influencia, con lo cual se comprueba que si existe vida después de la muerte.
Dicho lo anterior, es necesario prepararse espiritualmente en esta vida y no solo cientÃficamente. En el capÃtulo II se indagarán algunas teorÃas del "despertar", para aquellos que no confÃan
que la palabra sagrada de Dios tiene el poder de transformar a las personas, resucitar a los muertos espirituales y convertir a personas malvadas en
santos en un abrir y cerrar de ojos, tal como la historia de todas las religiones nos ha hecho saber. Entonces, que se despierte por otros medios, aunque se requiera mucho mas esfuerzo personal y mas trabajo en uno mismo,
y se corra el peligro de perder la perspectiva.
INDICE
CAPITULO 2
Visitantes desde Mayo 9, 2010 HOME
INVESTIGUE TEMAS BAHAIS AQUI