CLOUD4

CIUDADANIA MUNDIAL (Regresar)

Una ética Global para Desarrollo Sostenible Una Declaración de la Comunidad Internacional Bahá'í a la Comisión sobre Desarrollo Sostenible dirigida al Grupo C: "Educación, Ciencia,Transferencia de Tecnología No Dañinas para el Medio Ambiente, Cooperación y Desarrollo de Capacidades"

cultivar tolerancia y hermandad, nutriendo el aprecio por la riqueza e importancia de los diversos sistemas culturales, religiosos y sociales del mundo y fortaleciendo aquellas tradiciones que contribuyen a una civilización mundial sostenible. Debería enseñar el principio de "unidad en diversidad" como llave para la fortaleza y riqueza tanto de las naciones como para la comunidad mundial. Deberían fomentar una ética de servicio al bien común y comunicar una comprensión tanto de los derechos como de las responsabilidades de la ciudadanía mundial. Estos programas y actividades deberían edificarse sobre los esfuerzos positivos del país y destacar sus éxitos tangibles, incluyendo modelos de unidad racial, religiosa, nacional y étnica. Deberían enfatizar la importancia de la NU en promover cooperación y comprensión globales; sus metas, objetivos y programas universales; su significación inmediata para los pueblos y naciones del mundo; y el papel creciente que debe desempeñar en nuestro mundo que se hace cada vez más pequeño.

Antes de emprender una campaña para promover ciudadanía mundial, será necesario desarrollar y aprobar una comprensión común del concepto. La Comisión Para el Desarrollo Sostenible podría establecer un comité especial o grupo de trabajo para que comience a desarrollar directrices para la ciudadanía mundial y propuestas para incorporar este principio en los programas de educación formal y no-formal existentes. Alternativamente, la Comisión podría buscar la ayuda de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible o el Comité Interinstitucional sobre el Desarrollo Sostenible. La Secretaría de la NU podría incluso elegir establecer una Unidad de Ciudadanía Mundial, similar a la otrora Dependencia de Estudios sobre la Paz, para que desarrollo directrices y para que coordine la implementación de la educación para la ciudadanía mundial en todo el sistema. No importa cual vía se elija, se debe dar alta prioridad a esta tarea.

La ciudadanía mundial se podría incorporar fácilmente en todas las actividades sugeridas en el capítulo 36.5. del Programa 21 para reorientar la educación hacia desarrollo sostenible. Algunos ejemplos lo ilustran:

4 Ciudadanía mundial


sqCLOUD3 sqCLOUD14